Llegado el momento, una tiempo que nos hemos tomado tiempo para reencontrarnos con nosotros mismos, es bueno interactuar con personas nuevas. Brindarnos la posibilidad de conocer a alguien y disfrutar del proceso. No todos los hombres son iguales, ni las mujeres tampoco…
Si la ruptura fue repentina o no tuviste la oportunidad de cerrar adecuadamente la relación, es posible que estés pensando en tu ex todo el día porque necesitas cierre. Puede que necesites departir con ellos o procesar tus emociones para poder seguir adelante.
4. Autocompasión: Trátate a ti mismo/a con amabilidad y comprensión. Recuerda que esta experiencia dolorosa es parte del proceso de crecimiento personal. Evita juzgarte o culparte por lo sucedido y permítete sanar y perdonar tanto a ti mismo/a como a tu ex pareja.
Recuerda que superar una ruptura amorosa lleva tiempo y el proceso puede ser diferente para cada persona. Sé amable contigo mismo/a y date permiso para sanar a tu propio ritmo.
Necesitas pensar en todo lo malo que te hizo o en aquellas cosas que no te gustaban de él y seguía haciendo para molestarte.
El papel crucial de la progesterona en la Sanidad mental durante la menopausia: ¿cómo afecta y cómo manejarlo?
Reconoce y acepta tu pasado: Es fundamental tomar conciencia de las experiencias pasadas que nos han traumatizado y aceptarlas como parte de nuestra historia personal. La traición o evitación de estas vivencias solo dificulta el proceso de permiso.
En otras oportunidades, pude descubrir que algunos de los conflictos ni siquiera son nuestros, aunque que en ocasiones nos vemos involucrados en relaciones frustradas, imposibles o cortadas de alguno de nuestros padres, abuelos o algún miembro importante del clan.
Luego: "Está correctamente acaecer amado a alguien, eso es bueno aunque ahora veas que esa persona es horrible".
Te invito a embarcarte en este delirio de autodescubrimiento y transformación, donde cada paso te acerca más a la plenitud y la satisfacción que mereces. ¡El futuro está esperando por ti, deja que tu faro interior lo ilumine!
Recuerda que cada persona es única y que cada proceso de recuperación es diferente. No te here compares con los demás ni te presiones para seguir un determinado ritmo de sanación. Con el tiempo y el apoyo adecuado, podrás salir adelante y construir una nueva etapa de tu vida.
Aceptar las emociones es fundamental para avanzar en el proceso de sanación. Permitirse sentir tristeza, enfado o confusión es parte del proceso natural de duelo. Es importante examinar estas emociones y no reprimirlas, ya que esto puede prolongar el sufrimiento.
Todos los amores son diferentes. Comprender que no nos enamoramos si no que resonamos con la información y atraemos una pareja perfecta para sanar nuestras heridas de la infancia o las heridas de algún miembro familiar que nos pide a nivel inconsciente, ¡hacer lo que él o ella no pudo!
Existen varias estrategias que puedes aplicar para disminuir la ansiedad y evitar pensamientos obsesivos sobre tu ex pareja:
Comments on “cómo olvidar a alguien - Una visión general”